Las burocracias sindicales de UGT y CCOO suspenden la huelga y apuntalan la “paz social” negociando un convenio del metal con subidas por debajo del IPC

Salarios y pensiones suben muy por debajo del índice de la vida, especialmente de los alimentos, que se ha disparado

La subida del convenio del metal para 2024, es del 2,5%, la mitad de la subida del SMI. No es que la subida del SMI sea justa, todo lo contrario: es del 5%. Nos parece insuficiente debido a la continua alza de los precios que llevamos acumulado en estos dos últimos años. Aunque el IPC acumulado del 2023 cerró “oficialmente” en el 3,1%, esta subida no refleja lo que subieron la cesta de la compra y los productos básicos El IPC de los alimentos fue del 7,3%. El producto que más ha incrementado su precio es el aceite de oliva (+54,6%), acumulando desde enero de 2021 un alza del 165,5%.

Por los mismos motivos también es insuficiente la subida del 3,8% para las pensiones contributivas, mientras que las pensiones mínimas, las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital, continúan siendo una miseria con la que no alcanza para tener una vida digna. Más de 6 millones de pensionistas, integrantes de la clase obrera, perciben pensiones por debajo del SMI.

Para quienes trabajamos, las subidas salariales que se firman, no están siendo acordes con el alza de precios de la cesta de la compra. Los acuerdos firmados, entre la patronal y las burocracias sindicales de CCOO y UGT, que buscan apuntalar la “paz social” y profundizar los ataques a los/as trabajadores/as mediante convenios por debajo del IPC, contratos cada vez más precarios, y el endurecimiento de las bajas laborales.

Por Prensa

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies